
🧩 ¿Qué es la morfosintaxis?La morfosintaxis es una de las áreas más importantes del lenguaje, ya que combina dos aspectos esenciales:
- Morfología: el uso correcto de las palabras, sus formas y variaciones (género, número, tiempo verbal).
- Sintaxis: la organización de las palabras dentro de una oración para que tengan sentido.
👉 En otras palabras, la morfosintaxis permite que el niño pase de decir “mamá agua” a “mamá me da agua fría”,
construyendo frases cada vez más completas, ordenadas y significativas.
🧠 ¿Cómo se desarrolla la morfosintaxis?
El desarrollo de la morfosintaxis no ocurre de un día para otro. Es un proceso gradual que se va fortaleciendo conforme el niño escucha, imita y practica el lenguaje a su alrededor.
📅 Etapas generales del desarrollo:
- 1 a 2 años: el niño comienza a usar palabras sueltas y combinaciones simples (“mamá agua”, “más pan”).
- 2 a 3 años: forma oraciones de dos o tres palabras (“quiero leche”, “vamos parque”).
- 3 a 4 años: usa pronombres, plurales y tiempos verbales (“yo fui”, “ellos corren”).
- 4 a 5 años: estructura oraciones completas, usa conectores (“porque”, “entonces”) y comprende mejor el orden lógico de las frases.
Cada niño tiene su ritmo, pero cuando estas estructuras no aparecen a tiempo, puede haber retraso en el desarrollo del lenguaje o dificultades morfosintácticas que requieren atención especializada.
💬 ¿Qué es la estimulación estructurada del lenguaje oral?
La estimulación estructurada del lenguaje oral es una estrategia utilizada en terapia de lenguaje para enseñar al niño a construir oraciones correctas y coherentes, de forma gradual y guiada.
No se trata solo de repetir palabras, sino de ayudarle a entender cómo se relacionan entre sí:
quién hace la acción (sujeto), qué hace (verbo) y sobre qué o con quién (complemento).
Ejemplo:
Niño: “Perro corre.”
Terapeuta: “Sí, el perro corre rápido en el parque.”
A través de modelos, repeticiones, imágenes, cuentos y juegos, el niño aprende a escuchar, imitar y producir oraciones con sentido.
🎯 Beneficios de estimular la morfosintaxis
Una buena estructura del lenguaje oral impacta directamente en otras áreas del desarrollo:
✅ Mejor comunicación: el niño puede expresar ideas con mayor claridad.
✅ Mayor comprensión: entiende instrucciones, historias y conversaciones.
✅ Éxito escolar: facilita la lectura, la escritura y el aprendizaje de nuevos conceptos.
✅ Seguridad emocional: al poder comunicarse mejor, el niño se siente comprendido y gana confianza.
🧸 Actividades para estimular la morfosintaxis en casa
Los padres pueden apoyar el desarrollo del lenguaje desde las rutinas diarias con ejercicios simples pero efectivos:
1. Habla con frases completas
Evita respuestas de una sola palabra.
En lugar de decir “agua”, di “Aquí tienes tu vaso de agua fría.”
Modela estructuras correctas de manera natural.
2. Lee cuentos todos los días
Haz pausas para que el niño describa lo que ve o recuerde lo que pasó:
“¿Quién estaba en el cuento?” “¿Qué hizo el gato?”
Así refuerzas comprensión, vocabulario y estructura.
3. Expande sus frases
Si el niño dice “niño come”, responde:
“Sí, el niño come una manzana roja.” 🍎
Le estás mostrando cómo agregar adjetivos, artículos y complementos.
4. Juega a los roles o secuencias
Simulen situaciones: cocinar, ir a la tienda, visitar al doctor.
“Primero lavamos las manos, después comemos, y al final limpiamos.”
Estos juegos fortalecen la organización del pensamiento y las oraciones.
5. Corrige de forma positiva
Evita decir “así no se dice”. En cambio, reformula con la estructura correcta:
Niño: “Yo poní zapato.”
Adulto: “Ah, tú te pusiste los zapatos.” 👟
Esto corrige sin frustrar ni generar rechazo.
🔍 ¿Cuándo acudir a terapia de lenguaje?
Si después de los 4 años tu hijo:
- Usa frases muy cortas o sin estructura.
- Omite artículos, pronombres o tiempos verbales.
- No se le entiende con claridad.
- Tiene dificultad para construir oraciones.
👩⚕️ Es recomendable una evaluación con un terapeuta del lenguaje.
El diagnóstico y la intervención temprana permiten que el niño alcance su máximo potencial comunicativo.
🌟 Conclusión
El desarrollo de la morfosintaxis es la base para que el niño pueda hablar con claridad, comprender lo que escucha y aprender a leer y escribir con éxito.
La estimulación estructurada del lenguaje oral —en casa y en terapia— es una herramienta poderosa para fortalecer su comunicación y confianza.
💬 Hablar bien no solo es pronunciar bien; es pensar, organizar y expresar el mundo con palabras.
👩⚕️ En nuestro consultorio
Trabajamos con programas personalizados de estimulación del lenguaje, enfocados en mejorar la comprensión, expresión y estructura del habla infantil.
📅 Agenda una valoración y acompaña el desarrollo comunicativo de tu hijo desde hoy.
#TerapiaDeLenguaje #Morfosintaxis #LenguajeInfantil #DesarrolloDelLenguaje #EstimulaciónTemprana #ComunicaciónOral #TerapiaInfantil
