
Tratamientos para trastornos del habla:
Terapia de articulación:
Se enfoca en mejorar la producción de sonidos del habla. Los terapeutas utilizan ejercicios y actividades para ayudar a las personas a aprender a colocar correctamente la lengua, los labios y la mandíbula para producir sonidos claros y precisos.
Terapia de fluidez:
Aborda problemas como el tartamudeo. Las técnicas incluyen estrategias para controlar la velocidad del habla, la respiración y la tensión muscular, así como para reducir la ansiedad asociada con el tartamudeo.
Tratamientos para trastornos del lenguaje:
Terapia del lenguaje receptivo:
Se enfoca en mejorar la comprensión del lenguaje. Los terapeutas utilizan actividades para ayudar a las personas a comprender palabras, frases y oraciones habladas y escritas.
Terapia del lenguaje expresivo:
Se enfoca en mejorar la capacidad de una persona para expresar sus pensamientos e ideas.Las técnicas incluyen ejercicios para ampliar el vocabulario, mejorar la gramática y la sintaxis, y desarrollar habilidades narrativas.
Terapia para afasia:
Aborda las dificultades del lenguaje resultantes de un daño cerebral. Los terapeutas utilizan una variedad de técnicas para ayudar a las personas a recuperar o compensar las habilidades del lenguaje perdidas.
Terapia para trastornos específicos de aprendizaje con dificultad en la escritura y/o la lectura:
Se enfoca en mejorar las habilidades de lectura y escritura.Los terapeutas utilizan un enfoque multisensorial para ayudar a las personas a aprender a decodificar palabras y comprender el lenguaje escrito.
