
Trastornos del Lenguaje
Los trastornos afectan la capacidad para comprender y/o utilizar el lenguaje, ya sea hablado o escrito. Estos trastornos pueden manifestarse de diversas formas y afectar diferentes aspectos del lenguaje, como la comprensión, la expresión, la lectura y la escritura. A continuación, se describen algunos de los trastornos del lenguaje más comunes:

Es un trastorno del lenguaje adquirido que se produce por daño cerebral, generalmente después de un accidente cerebrovascular, un traumatismo craneoencefálico o un tumor cerebral.
Afecta la capacidad para comprender y expresar el lenguaje, tanto hablado como escrito.
Existen diferentes tipos de afasia, que varían según el área del cerebro afectada y los síntomas que presentan.

Los trastornos específicos del aprendizaje afectan la capacidad para leer, escribir y el razonamiento matemático.
Los niños presentan dificultades para reconocer y decodificar palabras y números, lo que dificulta la comprensión de la lectura, la ortografía y las matemáticas.
No es un problema de inteligencia, sino una dificultad en el procesamiento del lenguaje.
Otros trastornos de lenguaje
Trastorno específico del lenguaje (TEL):
Afecta el desarrollo del lenguaje en niños que no presentan otras discapacidades. Pueden tener dificultades para comprender y utilizar el lenguaje, tanto hablado como escrito.
Agrafia:
Es la pérdida o deterioro de la capacidad para escribir, generalmente causada por daño cerebral.
Alexia:
Es la pérdida o deterioro de la capacidad para leer, también causada por daño cerebral.
Características de los trastornos del lenguaje
*Dificultad para comprender el lenguaje hablado o escrito. *Dificultad para expresar ideas y pensamientos de forma clara y coherente. *Dificultad para leer y escribir. *Problemas con la gramática y la sintaxis. *Vocabulario limitado. *Dificultad para recordar palabras.
